Alumbrado público inteligente: el primer paso hacia las ciudades del futuro

Home   /   New Post   /   Alumbrado público inteligente: el primer paso hacia las ciudades del futuro
alumbrado-publico-inteligente-el-primer-paso-hacia-las-ciudades-del-futuro

El alumbrado público con tecnología LED y control remoto permite optimizar el consumo eléctrico de las ciudades, además de, ser una opción económica y respetuosa con el medioambiente

La importancia del alumbrado público como servicio de ciudad es capital para el funcionamiento y la seguridad de una ciudad en las horas nocturnas. Como infraestructura, abarca la totalidad de su extensión y ofrece mayor fluidez entre todos los servicios municipales, con un punto de luz aproximadamente cada 30 metros. Por tanto, el sistema de iluminación de las calles se convierte en actor clave del desarrollo de las smart cities. Y la conectividad, le acompaña en el proceso.

Así, las áreas fundamentales que permiten la creación de un alumbrado público inteligente son:

  • Iluminación. Puesto que el desarrollo de la tecnología LED supone un factor determinante en la evolución de las soluciones para el alumbrado
  • Comunicaciones. Con la posibilidad de diseñar e implementar dispositivos de reducido tamaño. Esto, junto con nuevos protocolos y arquitecturas, que posibiliten la conectividad inalámbrica punto a punto con bajo coste y consumo
  • Sistemas digitales. Con referencia al almacenamiento, tratamiento, combinación y procesado de datos, y con el desarrollo de aplicaciones de gestión y visualización de la información obtenida sobre diferentes plataformas y dispositivos
alumbrado-publico-inteligente-el-primer-paso-hacia-las-ciudades-del-futuro
El desarrollo de la tecnología LED supone un factor determinante en la evolución de las soluciones para el alumbrado

La transformación de la iluminación en alumbrado público inteligente tiene, y cumple, tres grandes objetivos:

  • Mejorar la eficiencia energética (que ha derivado en el ahorro de costes para ayuntamiento)
  • Aumentar la calidad de la iluminación (para mayor confort de los ciudadanos)
  • Ser más respetuosa con el medioambiente (reduciendo el consumo y las emisiones de CO2).

Así, conocer los datos derivados del alumbrado público constituyen una información muy valiosa que viene dada por múltiples sensores y dispositivos en formatos y tecnologías diferentes.

Y, ante esta situación, nacen las plataformas como W-City capaces de captar, tratar y unificar toda está información en una sola plataforma, permitiendo, así, la gestión de todos los sensores y de su información.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *