
La energía solar hace unos años era un tipo de energía bastante difícil de contratar. No sólo hablamos del propio proceso de instalación, sino que en el ámbito burocrático, los trámites se hacían cuesta arriba.
Así, además de los procesos, se han simplificados los costes. Pese a ello, si aún tienes dudas sobre pasarte o no a una energía más sostenible, aquí te dejamos varias razones que te lo dejarán todo más claro
1. Sostenibilidad
En plena emergencia climática, las energías renovables como la eólica y, en este caso, la fotovoltaica, contribuyen cada vez más en la lucha contra el cambio climático.
Optar por la energía solar es una de las formas más efectivas de hacerlo, y esa es otra de las razones por las que esta idea es tan popular y necesaria. Una instalación solar de 5kw te hará ser más verde y más eficiente energéticamente.
Otro punto importante es que dejarás de depender de proveedores de energía. Reducirás la necesidad de energía eléctrica y fomentarás el cuidado del medio ambiente.

2. Promoción de edificios sostenibles
El número de empresas que se unen a abandonar la red eléctrica general crece año tras año. Esto es positivo para el planeta en sí, pero también es una garantía de calidad como empresa para los clientes, que cada vez son más responsables mediambientalmente.
De esta forma, la cantidad de constructoras y promotoras que ofrecen edificios verdes con alternativas sostenibles aumenta. Si eres una inmobiliaria, por ejemplo, tener en cuenta esta tendencia en el mercado es clave para tu negocio.
3. Ahorrar dinero
Instalar paneles solares en la cubierta de tu empresa o fábrica es de las formas más ventajosas de aprovechar ese espacio que, en principio, no parece tener mucha oportunidad de amortización. Con las placas solares y monitorizando tu consumo con plataformas, por ejemplo, como W-Manager, ahorrarás dinero prácticamente todos los días. Esto implica que, al final de cada mes, te ahorrarás bastante en el total mensual.
Para concluir, aclarar que otros beneficios de la energía solar son la reducción de las emisiones de CO2, la venta de excedentes de la energía producida y minimizar los costes de mantenimiento, ya que las placas solares tienen una garantía de vida de 25 años.