Funcionalidades de un CMS para Smart Cities

Home   /   New Post   /   Funcionalidades de un CMS para Smart Cities
cms-smartcity-monitoring-platform-wcity

Wattabit lanza W-City: su plataforma de gestión de Smart Cities

Todas las ciudades que aspiran a convertirse en Smart Cities se enfrentan a los mismos desafíos: iluminación inteligente avanzada, gestión de la polución, de las plazas de estacionamiento y del consumo energético de los edificios públicos, y otros servicios que están enfocados a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Así nacen los CMS o Central Management System: plataformas de software para la gestión de sistemas inteligentes que se integran con las infraestructuras tecnológicas de estas ciudades.


Smart Cities e IoT

Desde los años 90, el impulso de la tecnología ha facilitado y abierto nuevos horizontes sobre las ciudades. Las ciudades inteligentes Smart cities están íntimamente relacionadas con el uso de la tecnología y las poderosas armas que nos ofrece.

En definitiva, es la combinación de personas, tecnología y creatividad para hacer más sostenible y eficiente a cualquier ciudad del mundo.

cms-smartcity-monitoring-platform-wcity

Para qué sirve un CMS

El CMS es la plataforma que agrega los datos de los diferentes dispositivos IoT para la gestión inteligente de los elementos de la ciudad y sus operaciones. Esto es: la optimización de la iluminación, la detección de alarmas medioambientales, la detección y posterior reparación de elementos averiados…

Sólo con la iluminación ya supone un ahorro energético cuantioso a nivel global. El uso de controles automáticos que permiten apagar la luz cuando no hay nadie presente o regularla en función de factores externos aportan un ahorro adicional de entre el 20% y el 40% del uso global de la energía. Además de lo que supone, a nivel de mantenimiento, el tener información y alarmas en tiempo real de cuando una calle tiene menos luz de la que debería en ese momento.

W-City, una nueva forma de entender y gestionar las necesidades de una Smart City

Enfocado inicialmente en la gestión de alumbrado público, el CMS de Wattabit, se convierte en W-City. Como nueva plataforma abierta y partiendo de la experiencia en diferentes proyectos, integra nuevas capacidades de monitorización y gestión de otras infraestructuras de la ciudad como puntos de carga de Vehículo Eléctrico, sensores de ruido y medioambiente, postes inteligentes o “Smart Poles”, etc.

En proyectos de alumbrado público amplía sus capacidades:

  • Regulación punto a punto mediante calendarios y tecnología de radiofrecuencia en red mallada 6LoWPAN
  • Alarmas de seguimiento de los puntos de luz
  • Genera órdenes de trabajo de mantenimiento a través de las alarmas
  • Gestión de inventario y APP de geo-posicionamiento y despliegue
  • Amplía el listado de protocolos integrados: Lora y Sigfox
  • Integración con softwares de terceros (GMAOs, ERPs, herramientas de facturación)
cms-smartcity-monitoing-wcity-marrakech-publiclighting
El alumbrado público actual de Marrakech está gestionado y monitorizado a través de W-City, uno de nuestros primeros proyectos de Smart City.

¿Quieres conocer en qué proyectos estamos usando W-City? ¿Te gustaría beneficiarte de este y de otros productos de Wattabit? Contacta con nosotros o pide una demo. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *