Monitorización del COVID-19: la importancia de los datos

Home   /   New Post   /   Monitorización del COVID-19: la importancia de los datos
monitorizacion-del-covid-19-la-importancia-de-los-datos

La monitorización del COVID-19 en plena era de la desinformación y la expansión del Big Data se hace crucial. La creciente preocupación social respecto al virus se ha visto reflejada en los medios de comunicación, en las redes sociales y en Google. También muestra las industrias más afectadas y los personajes más activos en los diálogos.

La industria del turismo, la de las telecomunicaciones, las aerolíneas, las empresas tecnológicas y las de medios de comunicación están entre las más perjudicadas. Así, es fundamental mantenerse conectado y que todos esos datos se recaben y analicen.

Nuria Oliver, científica de datos, recuerda cómo en 2009 analizó datos agregados y anonimizados de la red de telefonía móvil para medir el impacto que tuvieron las drásticas medidas que adoptó el Gobierno de México (similares a las tomadas hoy por España e Italia) para frenar la pandemia de la gripe A. Han pasado muchos años y, desde entonces, el uso de smartphones se ha generalizado hasta convertirse hoy en un apéndice más de nuestro cuerpo. Se han convertido así en una mina de datos sobre sus usuarios.

“En la era del dato, tener información fiable es más importante que nunca. Ante crisis sanitarias, analizar el factor geográfico de manera eficaz es esencial para tomar decisiones estratégicas“,

señala Ángeles Villaescusa, directora general de Esri en España.

De esta forma, el Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas junto con la plataforma ArcGIS de Esri han presentado una nueva herramienta que representa datos en tiempo real sobre afectados, fallecidos y altas por coronavirus en todo el globo

El análisis de todos estos datos permite predecir cómo de rápido se puede propagar el virus. Pero además, cuándo se hace necesario realizar intervenciones destinadas a reducir la movilidad, como ocurre ahora en España, Italia, el Reino Unido o Estados Unidos.

monitorizacion-del-covid-19-la-importancia-de-los-datos

Por otro lado, en nuestro país se han creado apps para seguir la evolución del coronavirus y atender a los afectados. Es el caso de Stop Covid Cat 19 , que contribuye a detectar la enfermedad, hacer un seguimiento de los pacientes, ver cómo evoluciona la pandemia en Cataluña y favorecer mejor la toma de decisiones.

En Madrid se ha creado coronamadrid.com, una web, y posteriormente, aplicación que ofrece medidas preventivas y de evolución en cada momento.

De esta forma, la monitorización del COVID-19 a través de mapas y apps combaten la desinformación al ofrecer a los usuarios la posibilidad de obtener datos fiables y actualizados sobre la pandemia. Además de informar sobre el número de pacientes que se han recuperado y de fallecidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *