¿Cómo monitorizar instalaciones fotovoltaicas con W-Manager?

Home   /   New Post   /   ¿Cómo monitorizar instalaciones fotovoltaicas con W-Manager?
monitorizar-instalaciones-fotovoltaicas-autoconsumo-wmanager

W-Manager es la solución multifabricante que permite en una sola plataforma web monitorizar instalaciones fotovoltaicas repartidas geográficamente

Gestionar y monitorizar instalaciones fotovoltaicas de diferentes tamaños y tipos, distintos fabricantes de inversores y modelos, depender de los módulos de comunicación… puede resultar caro e ineficiente. Es por ello que, desde Wattabit hemos desarrollado una plataforma que solucione los principales problemas de la monitorización de sistemas fotovoltaicos.

W-Manager es capaz de unificar la monitorización de todas las instalaciones en la misma plataforma, y así poder gestionarlas desde un solo punto y compararlas. Además, el objetivo de la plataforma es que el trabajo sea lo más reactivo posible: avisará cuando detecte un problema en la producción o cuando la eficiencia sea menor que la esperada, así como enviar un informe periódico informando del rendimiento.

La solución se ha diseñado para monitorizar instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo con o sin excedentes en edificios públicos, almacenes, industrias, hoteles, estaciones de telecomunicaciones, comunidades de propietarios, etc.

3 ventajas de diferenciación de W-Manager

1. Unifica la monitorización de diferentes instalaciones

Unifica la monitorización de las diferentes instalaciones fotovoltaicas en una sola plataforma. Independientemente del fabricante y modelo se monitorizan las variables de generación, tanto de la instalación completa como de cada uno de los MPPTs y/o strings en función del inversor. Además, desde un punto de vista operativo, podemos extraer variables de estado para que alerten al momento de cualquier anomalía vía SMS. También, es posible medir y comparar la eficiencia de la instalación (PR) mediante la instalación sensores de radiación en el campo fotovoltaico. Esto permite detectar desviaciones en tiempo real que ayudan a generar los ahorros esperados.

monitorizar-instalaciones-fotovoltaicas-autoconsumo-wmanager

W-Manager unifica la monitorización de las diferentes instalaciones fotovoltaicas en una sola plataforma

Listado de los principales modelos de inversor monitorizados:

  • SMA Sunny Tripower 15000TL / 20000TL / 25000TL
  • SMA STP CORE 1
  • Huawei  SUN2000-12KTL / 15KTL / 17KTL / 20KTL / 33KTL / 36KTL /
  • Huawei  SUN2000-40KTL / 60KTL
  • ABB PVS-50-TL / 100-TL
  • Fronius Symo 3.0-3-S
  • SolarMax 50C / SolarMax 80C / SolarMax 100C / SolarMax 300C

Aunque existan fabricantes o modelos de inversor no incluidos en la lista anterior, se podrán monitorizar todos aquellos con interfaz operativa y protocolo de comunicación:

  • Modbus-RTU
  • Modbus-TCP
  • SunSpec

O aquellos que envíen a plataformas web privadas del fabricante como:

  • Plataforma de SolarMax “MaxWeb Portal”

2. Completa el ahorro con gestión energética

La producción es sólo una forma de ahorrar energía, implantando monitorización de los principales consumos y gestión energética permitirá aplicar nuevas medidas de eficiencia energética.

Monitorizando el contador fiscal podremos ver las variables de consumo energía activa y reactiva total y medir la potencia cuartoraria. Además podremos leer el el autoconsumo y los excedentes en instalaciones con vertido a red.

Instalando contadores en las principales secciones consumidoras del edificio como climatización, iluminación, etc, te permitirá comprender cómo son sus consumos y detectar mediante alarmas cualquier anomalía como consumos fuera de horas, excesos, etc

La plataforma incluye módulos de gestión energética, que nos permitirá administrar los diferentes consumos, los ahorros obtenidos y los costes asociados, ayudándonos a optimizar consumos y costes.

3. Multifunción

La plataforma incluye diferentes funcionalidades en función del tipo de usuario: mantenedores (técnicos), gestores energéticos y clientes finales. Proporcionando además de la plataforma, una APP móvil e informes periódicos de seguimiento.

Mide el CO2 ahorrado gracias a la instalación. Muestra los resultados en paneles o televisiones en el edificio.

monitorizar-instalaciones-fotovoltaicas-autoconsumo-wmanager
Ejemplo de pantalla donde se muestran los ahorros gracias a la monitorización y los resultados de estos

Nuestros proyectos, garantía de calidad

Algunas de nuestras instalaciones monitorizadas en distintos sectores

Sector Telecom

  • Monitorización de 68 estaciones base de telecomunicaciones con una potencia agregada de 1.020kWp

Sector Industria

  • Monitorización de instalación fotovoltaica de autoconsumo de 80kWp en industria alimentaria, junto con datos de consumo para aplicar gestión energética.
  • Monitorización de instalación fotovoltaica con inyección a red 110kWp, además de monitorizar el sistema de refrigeración, iluminación y aire comprimido.

Edificios

  • Monitorización en Centro Deportivo Municipal de su instalación solar de autoconsumo de 50kWp
  • Hotel con instalación de autoconsumo de 22kWp y 2 puntos de recarga de vehículo eléctrico
  • Edificio de oficinas con una instalación de 25kWp con inyección en red

Conoce más detalles de nuestros proyectos de fotovoltaica clickando en nuestro blog o ponte en contacto con nosotros o pidiéndonos una demo. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *