Sentilo, una plataforma cooperativa de Smart City

Home   /   New Post   /   Sentilo, una plataforma cooperativa de Smart City
sentilo-plataforma-smartcity-wcity

Softwares como W-City se integran perfectamente con la plataforma diseñada por el Ayuntamiento de Barcelona Sentilo

Sentilo es una plataforma de código abierto patrocinada por el Ayuntamiento de Barcelona. Está diseñada, además, para adaptarse a nivel de sensores y actuadores de cualquier ciudad de manera simple. Este hecho es lo que le permite entrar en el mundo de las Smart Cities.

Y, ¿a qué nos referimos cuando decimos que es de código abierto? Implica que el desarrollo de esta aplicación esta gestionado por una comunidad activa y diversa. Esto se traduce en que esta comunidad amplia las funcionalidades y el comportamiento en función de sus propias necesidades. Así, las decisiones corporativas no dependen de una sola empresa.

sentilo-smart-city-cooperativo-plataforma-wattabit-wcity

¿Es Sentilo suficiente para mi ciudad?

La respuesta sería: depende. En la actualidad existen millones de sensores y actuadores distribuidos por el mundo, y este número de dispositivos van aumentando cada día. Estos sensores podrían integrarse con Sentilo si quisieran, ya que como hemos comentado es código abierto, y la manera de integrarse es pública.

Esta integración hace que la base de datos de información de Sentilo crezca, por lo que puede ser que en tu ciudad ya tengas una buena infraestructura de sensores que te permitan ver su estado. Así, lo único que tendrías que hacer es activar una instancia de Sentilo en tu ciudad y utilizar estos sensores para poder analizarla.

Pese a esta interesante propuesta, actualmente en la mayoría de los casos la infraestructura sigue siendo insuficiente y, al coger información de sensores de terceros, no es posible asegurar el correcto funcionamiento de éste ni la fiabilidad de sus datos.

Debido a esto, sigue siendo necesaria la existencia de plataformas como W-City, ya que están enfocadas en un control mucho más exhaustivo y detallado que una plataforma genérica. Además, hace posible desarrollos personalizados para cada ciudad sin depender de otros actores, el uso de prácticamente cualquier tipo de dispositivo y muchas funcionalidades más.

sentilo-smart-city-cooperativo-plataforma-wattabit-wcity

¿Que significa “integrarse con Sentilo”?

Que Sentilo sea de código abierto posibilita que la documentación necesaria para programar los envíos de los dispositivos hacia su plataforma sea pública. De esta forma, se puede hacer que los datos que un sensor capta se envíe a sus bases de datos.

Sin embargo, es probable que uno de estos dispositivos carezca de la capacidad suficiente para enviar estos datos a Sentilo. Así, entran en juego plataformas como W-City que se integran en casi cualquier dispositivo. W-City utiliza para ello distintos protocolos y, una vez haya adquirido los datos, los reenvía a Sentilo. En definitiva, la propia plataforma se convierte en un sensor que contiene información de muchos sensores.

¿Quieres conocer más acerca de este y otros proyectos de Smart City? ¿Te gustaría beneficiarte de todas estas ventajas? Haz click para más info o pídenos una demo. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *