Sigfox: qué es y cuándo hacer uso de su servicio de datos

Home   /   New Post   /   Sigfox: qué es y cuándo hacer uso de su servicio de datos
sigfox-data-service-iot-m2m

Tras nuestra experiencia en diversos proyectos con su tecnología, entramos a formar parte de la red de partners de Sigfox

Recientemente hemos entrado en la red de partners de Sigfox en la que estamos trabajando con fabricantes de equipos, distribuidores y operadores de red. Todo ello, para dar salida a proyectos alrededor del mundo gracias a su tecnología. En los siguientes párrafos hablamos de qué se trata y cuándo es recomendable hacer uso de este servicio de red.

sigfox-que-es-y-cuando-hacer-uso-de-su-servicio-de-datos

¿Qué es Sigfox?

Es un servicio de datos que revoluciona mundo de las comunicaciones M2M (máquina a máquina) pensada para el Internet of Things (IoT) y dedicada para las comunicaciones a baja velocidad y de poca transmisión de datos.

¿Cuándo usar Sigfox?

Si en un proyecto tenemos que monitorizar un dispositivo, lo normal es utilizar tarjetas SIMs, pero si la necesidad es de monitorizar poca información (datos de un sensor de temperatura, de un contador) y con poca frecuencia (1h, 8h, 16h, 24h) o solo cuando se produce en evento como una puerta abierta, el límite es de 140 mensajes diarios. En estos casos utilizar Sigfox resulta más económico, pagando una cuota anual inferior a la de las tarjetas SIM.

Además, muchos fabricantes ya desarrollan dispositivos con comunicación Sigfox, lo que implica tener una amplia variedad de sensores y contadores para cualquier utilidad. Por otro lado, están diseñados con baterías para no depender de una red eléctrica, lo que permite que se puedan instalar en cualquier parte.

Cobertura de red

En el caso de España, la red Sigfox, está gestionada por Cellnex, la misma empresa que gestiona la infrastructura de redes GSM/3G/4G. Esta cobertura, no obstante, está muy extendida, al igual que en Francia, Alemania, Dinamarca, Irlanda, Reino Unido, Bélgica y República Checa:

sigfox-que-es-y-cuando-hacer-uso-de-su-servicio-de-datos

Además, se está trabajando para la ampliación de la red en muchos puntos del planeta:

sigfox-que-es-y-cuando-hacer-uso-de-su-servicio-de-datos

Proyectos de eficiencia energética

  • Aigües del Prat: empresa gestora de agua,donde se utilizan dispositivos con comunicación Sigfox para monitorizar las aperturas de las válvulas y, por otro lado, medir el caudal en ciertos puntos de la red de distribución.
  • Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en diferentes sensores de temperatura y humedad hicimos uso de esta tecnología. Todo ello, con vistas a mejorar el confort y la eficiencia energética de las diferentes salas, cruzando datos con las temperaturas de consigna de las calderas.
sigfox-que-es-y-cuando-hacer-uso-de-su-servicio-de-datos
Gráfica perteneciente a la temperatura regulada en una de las salas de la UPM

Alternativas a Sigfox

Encontramos tecnologías similares a esta en empresas como LoraWan y Narrowband IoT, de las que hablaremos en futuros posts.

¿Quieres conocer más acerca de estos y otros proyectos y partners de Wattabit? ¿Te gustaría beneficiarte de todas las ventajas que podemos ofrecerte? Haz click para más info o pídenos una demo. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *