¿Qué es una Comunidad Energética? ¿Cuál es la diferencia entre Comunidad Energética y Autoconsumo compartido o colectivo? ¿Es viable el uso de baterías en una comunidad?
Respuestas a estas preguntas y muchas otras, exposición de experiencias en casos reales, impresiones y conclusiones, son parte de lo comentado en la Mesa Redonda sobre Comunidades Energéticas celebrada en la pasada feria GENERA en Junio de 2022.
Organizada por AEPIBAL & SOLARTYS, los componentes de la mesa fueron:
- Isabel Guedea (CEO, EndeF Engineering)
- Raymond Sterling (Director, R2M Solution)
- Carlos Sánchez (CTO, WATTABIT)
- Piet Holtrop (Socio despacho, HOLTROP S.L.P)
- Juan Alberto Marrero (Business Unit Manager, Norvento Enerxia)
- Igor Cantero (CTO, CEGASA Energía , S.L.U.)
En la WEB de Solartys se detalla la jornada y la asistencia en GENERA:
👉 https://www.solartys.org/es/exito-participacion-solartys-genera-2022/
Wattabit, por su parte comentó las experiencias obtenidas en los diferentes proyectos de monitorización y gestión de Comunidades Energéticas a través de su plataforma W-Manager.
Además, te dejamos un artículo de uno de los ponentes: Piet Holtrop – abogado y fundador de HOLTROP S.L.P.
Para encontrar cualquier información relacionada con las Comunidades Energéticas, recomendamos la Guía del IDAE
Recent Comments